Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de
música porque esa es la duración de la Novena
Sinfonía de Beethoven.
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
¿PORQUE LOS CASTORES HACEN PRESAS?
Las presas hechas por los castores son levantadas para proteger sus casas. Gracias a las membranas en sus patas traseras y una cola ancha y larga que sirve de remo, el castor es capaz de construir sus guaridas en medio de los ríos. Sus hogares se realizan con trozos de madera, piedras y arbustos que forman una montaña en forma de cono con entradas en la zona inferior. A pesar de proteger a los mamíferos del fuerte frío del invierno, además de los animales peligrosos, su guarida sufre el riesgo de ser inundada con los altos niveles de agua que pueden levantarse. Esta situación pone en riesgo la vida de los castores y los desprotege contra los enemigos en periodos de sequía. Es aquí donde entran sus presas.
DONDE SURGE EL "@"
La arroba es un símbolo común que siempre hemos vinculado a Internet. En inglés se conoce ‘at’ y los italianos la llaman ‘chiocciola’ (caracol) mientras que, los franceses la expresan como ‘arobase’. Pero, ¿por qué fue escogido este símbolo para los emails? En realidad no se conoce el origen específico de tan misterioso símbolo. El símbolo apareció por primera vez en documentos de Venencia del año 1536 donde ya se mostraba por primera vez la @. Se utilizaba entonces como unidades de peso y volumen. Posteriormente fue descubierto en un vocabulario Latín-Español de 1492 donde también aparecía como traducción de ‘amphora’. La ánfora es la arroba, concluye el investigador italiano Giorgio Stabile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)